En este momento estás viendo Mi verdad sobre las Terapias Naturales
Las Terapias Naturales: Complementarias o Integrativas

Mi verdad sobre las Terapias Naturales

Las Terapias Complementarias o Integrativas conciben al ser humano como un todo y tratan al paciente con una dosis de respeto y humanidad, que a veces los enfermos no encuentran en la medicina oficial, terriblemente masificada.

Este mes y ante las preguntas y comentarios de pacientes y alumnos de La Cornisa Violeta, creo que es necesario hablar de la última campaña de descrédito lanzada contra las Terapias Naturales en general y en contra del Reiki en particular. Los beneficios de la medicina tradicional actual son incalculables, los avances de la cirugía en especial, para mí, que estoy operada de miopía, alcanzan casi el rango de milagro.

La medicina ancestral

Y al lado de estas técnicas y medicamentos magníficos, existe otro tipo de medicina, ancestral y que lleva funcionando con resultados óptimos, medidos o no, en algunos casos desde hace 5.000 años. Las Terapias Complementarias o Integrativas conciben al ser humano como un todo y tratan al paciente con una dosis de respeto y humanidad, que a veces los enfermos no encuentran en la medicina oficial, terriblemente masificada. La Homeopatía, la Reflexología, la Acupuntura o el Reiki, por citar algunas de ellas, son una alternativa que ayuda a las personas a conservar una buena salud sin temor a los efectos secundarios de los medicamentos, fortaleciendo el sistema inmunológico a nivel físico, calmando el sistema nervioso y proporcionando al enfermo una mayor serenidad interior y bienestar, ayudando al cuerpo a regenerarse, a darle la oportunidad de utilizar su capacidad de curarse a sí mismo de la manera menos agresiva posible.

 Medicina y espíritu

La palabra “terapeuta” proviene del griego y significa servidor, y esa es una de las cualidades que más observo en colegas y gente que se dedica a este tipo de medicina, el espíritu de servicio. En el caso concreto del Reiki, esta vocación de servicio, la integridad con que se realiza la función de terapeuta o Maestro, son inherentes a su práctica. Hay algo que diferencia al Reiki del resto de las terapias, y es que nació y es una disciplina de evolución espiritual, es decir, surgió para ayudar a los seres humanos a llegar a su mayor realización practicando diferentes ejercicios, meditación, cuidando de uno mismo y de los demás y siendo lo más útil posible a la sociedad. Lo primero que aprende un practicante de Reiki es a gestionar sus emociones y a relacionarse con amor y bondad con sus semejantes y la humildad de saberse canal  a través del cual puede tratar sus malestares, físicos, mentales y emocionales. Lo segundo es que puede compartir esa transmisión de Energía benéfica y sanadora con otras personas para su mayor bienestar.

Los obstáculos de hoy en día

Creo que aparte de los intereses económicos que evidentemente se hallan tras las ofensivas periódicas para ridiculizar a la medicina natural, existe una notable falta de información, y desde luego no hay mayor ignorancia que hablar con desparpajo de lo que no se conoce. Esto se vuelve más peligroso cuando quien habla tiene el poder de legislar, de poner cada vez más trabas a los laboratorios, a los herbolarios, a los que las ejercen y en última instancia, a las personas que han decidido escoger este tipo de cuidado para su salud.

¿Efecto placebo?

Se ha hablado mucho estos días de “el efecto placebo” de estas técnicas, es decir que no hacen nada, que es la creencia en su eficacia lo que sana al paciente. Sin profundizar en el tema, opino que ¡bendito placebo!, que sin dañar cura y por otro lado, dado que tanto la Homeopatía como el Reiki, por ejemplo, han sido probados en animales y han funcionado, opino que los animales deben de poseer una fe muy poderosa en su curación.

Terapias para todos

Cualquier persona que en algún momento haya recibido una sesión de Reiki, sabe el efecto de relajación y bienestar que produce. Me causó una gran tristeza que las personas que recibían Reiki, pacientes de Oncología y sus familiares en hospitales de Madrid como el Doce de Octubre o el Ramón y Cajal, tuvieran que dejar de recibir sus beneficios en un momento de sus vidas tan doloroso y crítico. Médicos y enfermeras veían la paz que se respiraba y cómo todo el mundo estaba más relajado y optimista, a pesar del trance. Se adujo que alguien quiso utilizar estas sesiones para promocionar sus cursos. No lo sé, no sé si fue una excusa o fue real. Pero en vez de privar a todas aquellas personas de un poco de paz, hubiera bastado con eliminar la manzana podrida y seguir trabajando por el bien de los enfermos. Porque entiendo que en todos los estamentos, en todas las profesiones hay seres deshonestos y corruptos, y por eso no se suprime a la profesión entera.

Derecho a elegir

Es mi derecho practicar Yoga una vez por semana, ir a nadar dos veces por semana, cuidar mi alimentación escogiendo alimentos sanos y nutritivos.

Es mi derecho recibir Acupuntura una vez al mes porque siento que me equilibra y duermo mejor.

Es mi derecho recibir Reflexología cada quince días para mantener mi organismo libre de toxinas y mi mente en paz, y comprar mis productos de herbolario libremente, cuando los necesito.

Es mi derecho recibir Reiki, dar Reiki y enseñar Reiki porque amo mi trabajo y a mis pacientes y alumnos y siento que contribuyo a que mi entorno sea mejor.

Si alguien no comparte estas ideas, es su derecho, y yo lo respeto.

A mi vez pido reciprocidad: el derecho a mi libertad de elegir cómo cuidar de mí.

Rosalía

Maestra Reiki Certificada y Reflexóloga en La Cornisa Violeta.

 NOTA: Tras escribir lo anterior, me llega la carta del médico Juan Carlos Pérez Olmedo al Presidente de la Organización Médica Colegial. No dejéis de leerla porque no tiene desperdicio.

 

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Gema

    Hola buenas tardes, Rosalía, leyendo su artículo de Mi verdad sobre las Terapias Naturales, he sentido como si mis pensamientos los expresaras tú.
    Siento lo mismo, y me recuerdas mucho a mí.
    Yo soy Reflexologa Podal, terapeuta de Reiki, Quiromasajista y también práctico la técnica del Masaje Metamórfico.
    Llevo 10 años dedicada en cuerpo y alma a ello, lo hago en mi casa y colaboro con un centro.
    Me gustaría mucho saber si estarías interesada en conocernos e intercambiar nuestras experiencias.
    Un saludo
    NAMASTE

  2. Rosalía

    Hola Gema, vuelvo a Madrid la próxima semana y me encantaría que pudiéramos quedar y conocernos. Un abrazo, Rosalía.

Deja una respuesta